🏘️ Huertas: historia literaria y delicias culinarias en cada esquina

Letras, cultura y gastronomía: el alma del barrio
Pasear por el barrio de Huertas, también conocido como el Barrio de las Letras, es caminar entre historia, arte y una vitalidad que nunca descansa. Aquí vivieron y escribieron gigantes como Cervantes, Lope de Vega o Quevedo. Sus frases siguen grabadas en las aceras como testimonio de un Madrid culto, creativo y siempre en movimiento.
Pero Huertas no es solo literatura. Es también música en directo, teatro independiente, cafés con encanto y una escena gastronómica que evoluciona sin perder su identidad. Es un barrio que se transforma sin dejar de ser él mismo.
De Cervantes a la cocina cretense: evolución del barrio
Lo que hace único a Huertas es su capacidad de mezclar pasado y presente. Los edificios conservan la arquitectura castiza, pero sus interiores esconden galerías de arte, librerías con alma y restaurantes que apuestan por la autenticidad.
Entre esas propuestas destaca Greek-o Rico, un restaurante griego que ha sabido captar la esencia del barrio: personalidad, respeto por la tradición y un punto de originalidad. Su cocina no es una imitación ni un homenaje: es Grecia servida con honestidad en pleno centro de Madrid.
Greek-o Rico y el nuevo impulso gastronómico de Huertas
En los últimos años, Huertas ha vivido un resurgir gastronómico que combina propuestas internacionales, locales renovados y apuestas valientes como la de Greek-o Rico. Con su carta inspirada en la cocina cretense, ofrece algo difícil de encontrar: comida griega sin artificios, en un entorno que invita a quedarse.
Además, su ubicación en Calle León 17 lo convierte en un lugar estratégico, cerca de teatros, museos y rutas turísticas, pero con la tranquilidad de un rincón escondido.
Comer en Greek-o Rico es vivir Huertas con todos los sentidos.
👉 Sigue leyendo: [Sabores de verano: planes griegos en Madrid]